
Ir y quedarse y, con quedar, partirse,
partir sin alma e ir con alma ajena
oír la dulce voz de una sirena
y no poder del árbol desasirse;
arder como la vela y consumirse
haciendo torres sobre tierna arena;
caer de un cielo y ser demonio en pena
y de serlo jamás arrepentirse;
hablar entre las mudas soledades,
pedir, pues resta, sobre fe paciencia,
y lo que es temporal llamar eterno;
creer sospechas y negar verdades,
es lo que llaman en el mundo ausencia
fuego en el alma y en la vida infierno.
Lope de Vega
6 comentarios:
creer sospechas y negar verdades,
es lo que llaman en el mundo ausencia
¡cuanta, cuanta gente, es ausente en este mundo de hoy!
Saludos
Dani: ahora que lo decís así, también me da por pensar que este soneto de Lope, este ir y quedarse, este recorrido delicadamente desgarrador que él hace por todas las variantes de la contradicción no resulta casi más de hoy que del siglo XVI.
absolutamente hermoso
qué bien elegido
yo ando con algunos líos, probable mudanza el mes que viene, cuando termine empezamos a planear el viaje al río de lope. carla y mari vienen, vanesa se va a europa todo el verano
me debés un par de fotos x mail
Gracias, Paula. "Viaje al río de Lope"! Suena bien, dicho así.
Che, que tu mudanza sea un "ir y quedarse", pero en lo bueno que encierra la frase.
muy buen texto...muy buena imagen...
explicar con palabras de este mundo que partió de mí un barco llevándome
(alejandra y lope un solo corazón)
Publicar un comentario